CREDITO-¿ALIADO O ENEMIGO?

Pierde el miedo a las tarjetas de credito y usalas a tu favor

$ergio Navarrete

El crédito puede ser una herramienta poderosa para alcanzar tus metas financieras, pero también puede convertirse en un problema si no lo manejas con cuidado. En este artículo, exploraremos qué es el crédito, cómo funcionan las tarjetas de crédito y desmentiremos algunos mitos comunes. También te daremos consejos prácticos para usar tus tarjetas a tu favor, aumentar tus líneas de crédito rápidamente y entender la diferencia entre tarjetas bancarias y de SOFIPOs.

1.1 ¿Qué es el crédito y por qué es importante?

El crédito es, básicamente, la confianza que una institución financiera deposita en ti para prestarte dinero, ya sea para financiar compras, proyectos o emergencias. Este préstamo debe ser devuelto en un plazo determinado junto con intereses.

Un buen manejo del crédito no solo te abre las puertas a mejores productos financieros, sino que también te permite construir un historial sólido, clave para obtener mejores tasas y mayores montos en el futuro.

1.2 Tarjetas de crédito: ¿Cómo funcionan?

Una tarjeta de crédito es una línea de financiamiento que te permite realizar compras o pagos sin utilizar tu dinero en el momento. La institución financiera te presta el monto, el cual debes devolver dentro de un plazo (generalmente entre 20 y 50 días) para evitar pagar intereses.

Existen tarjetas emitidas por bancos y por SOFIPOs, y cada una tiene características diferentes:

Tarjetas bancarias

Ventajas:

  • Mayor aceptación a nivel nacional e internacional.

  • Beneficios como recompensas, cashback, meses sin intereses y seguros.

  • Límites de crédito más altos a medida que mejoras tu historial.

Desventajas:

  • Requisitos más estrictos para solicitarlas.

  • Intereses más altos si no pagas a tiempo.

Tarjetas de SOFIPOs

Ventajas:

  • Requisitos más accesibles, ideales para personas con poco o nulo historial crediticio.

  • Menores comisiones en algunos casos.

Desventajas:

  • Menor aceptación en comercios, especialmente a nivel internacional.

  • Pocos beneficios adicionales (como recompensas o seguros).

  • Diferencias clave entre bancos y SOFIPOs

  1. Regulación: Los bancos están supervisados directamente por la CNBV, mientras que las SOFIPOs también están reguladas, pero con un enfoque en inclusión financiera.

  2. Productos: Los bancos ofrecen una mayor variedad de tarjetas con beneficios premium, mientras que las SOFIPOs están diseñadas para personas que buscan acceso básico al crédito.

  3. Requisitos: Las SOFIPOs suelen ser más flexibles, ideales para quienes inician su vida financiera.

1.3 Mitos y realidades de las tarjetas de crédito

Mito 1: Usar la tarjeta de crédito siempre te endeuda.

Realidad: Si pagas el total de tus compras antes de la fecha límite, no pagarás intereses y podrás aprovechar sus beneficios.

Mito 2: Tener varias tarjetas es malo para tu historial.

Realidad: No importa cuántas tarjetas tengas, sino cómo las uses. Mantener bajos niveles de deuda y pagar puntualmente es lo que realmente importa.

Mito 3: Pagar el mínimo es suficiente.

Realidad: Esto solo evita que caigas en mora, pero genera intereses elevados sobre el saldo restante.

TIPS para usar tu tarjeta de crédito y aumentar tus líneas en tiempo récord

1. Paga a tiempo y más del mínimo: La puntualidad es clave para un buen historial. Si puedes, paga el total de tu deuda cada mes.

2. Usa menos del 30% de tu límite: Un nivel bajo de utilización demuestra a las instituciones financieras que eres responsable.

3. Solicita aumentos graduales: Después de unos meses de buen manejo, pide un aumento de crédito para mejorar tu capacidad financiera.

4. Evita los avances de efectivo: Generan comisiones e intereses elevados, lo que afecta tu historial.

5. Aprovecha promociones y beneficios: Consulta las promociones de meses sin intereses o acumulación de puntos para sacarle más provecho a tu tarjeta.

6. Mantén un control de tus gastos: Planea tus compras y evita gastar más de lo que puedes pagar al mes.

¿Aliado o enemigo? Tú decides

El crédito, y en especial las tarjetas, no son ni buenos ni malos. Todo depende del uso que les des. Si administras tus finanzas con inteligencia, el crédito puede ser un aliado para cumplir tus metas y construir un futuro financiero sólido. Sin embargo, un mal manejo puede llevarte a deudas innecesarias.

Recuerda, tanto las tarjetas bancarias como las de SOFIPOs tienen su lugar y beneficios según tus necesidades. Lo importante es educarte, planificar y mantener el control sobre tus finanzas.